Este blog es un sitio para disfrutar, amenizar, reflexionar y comentar los distintos textos, imágenes, con mucha capacidad de respeto por el otro, por sus ideas y por sus curiosidades,
sábado, 20 de agosto de 2011
Enseñanza gratuita desde el 2012.Opinar| Enviar | Imprimir | Nacional |19 Ago 2011 - 5:59 pm Educación pública en Colombia El bachillerato será gratuito a partir de 2012 Por: Elespectador.com El acceso a la educación pública no tendrá costo en los niveles preescolar, básico y medio. Enlaces patrocinados - PauteFacil.com›Anuncie Aquí ¡Laptop XPS 15! Con graficos poderosos Aprovecha tu descuento Dell.com/co ¡Viaje a Nuevos Destinos! Acumule doble millaje y OnePass ¡Compre online! copaair.com TELMEX TV DIGITAL HD TV Digital HD + Internet 4MB + Telefonía Local ilimitada altadefinicionparatodos.com Actualmente en Colombia la educación es gratuita en el nivel básico y preescolar, sin embargo, este viernes la ministra de Educación, María Fernanda Campo, confirmó que la educación media o bachiller será incluida dentro de este plan educativo para el próximo año. “La educación debe ser una prioridad en nuestro país, porque lo es todo, por eso el próximo año la escolaridad será totalmente gratuita para nuestro niños”, dijo Campo al explicar que además se realizará un examen anual a los estudiantes con el propósito de evaluar las metodologías de enseñanza y detectar posibles debilidades en el sistema educativo. De acuerdo a esto, desde 2012 los alumnos de grados tercero y quinto de primaria, así como los estudiantes de noveno, además de los de undécimo deberán presentar las pruebas del Icfes, según lo divulgado durante el encuentro regional “Educación de calidad, el camino para la prosperidad”. “Con estas evaluaciones vamos a detectar en los niños dónde están los problemas de aprendizaje y con base en ello mirar qué metodología pueden adoptar los docentes para fortalecer las debilidades”, dijo. Según la funcionaria, este monitoreo que se hará cada 3 años a través de exámenes a los estudiantes permitirá reforzar el nivel de educación y evitar que se “sigan escapando errores en el aprendizaje de los niños”. Igualmente, el encuentro se acordaron las metas estratégicas en cada una de las regiones del país, propiciando que los actores regionales apropien e implementen, desde su perspectiva y entorno, las estrategias definidas en el Plan. Es una construcción encaminada a la realización del Foro Educativo Nacional que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre de 2011 en Bogotá y que tendrá como tema central el Plan Sectorial de Educación. A esta reunión por la calidad educativa asistieron cerca de 300 personas, entre alcaldes, gobernadores, candidatos a alcaldías y gobernaciones, secretarios de educación, docentes, directivos, agentes educativos, representantes estudiantiles, padres de familia, instituciones educativas y la comunidad en general. La próxima semana el Ministerio de Educación anunciará oficialmente ésta y otras iniciativas.Opinar| Enviar | Imprimir | Nacional |19 Ago 2011 - 5:59 pm Educación pública en Colombia El bachillerato será gratuito a partir de 2012 Por: Elespectador.com El acceso a la educación pública no tendrá costo en los niveles preescolar, básico y medio. Enlaces patrocinados - PauteFacil.com›Anuncie Aquí ¡Laptop XPS 15! Con graficos poderosos Aprovecha tu descuento Dell.com/co ¡Viaje a Nuevos Destinos! Acumule doble millaje y OnePass ¡Compre online! copaair.com TELMEX TV DIGITAL HD TV Digital HD + Internet 4MB + Telefonía Local ilimitada altadefinicionparatodos.com Actualmente en Colombia la educación es gratuita en el nivel básico y preescolar, sin embargo, este viernes la ministra de Educación, María Fernanda Campo, confirmó que la educación media o bachiller será incluida dentro de este plan educativo para el próximo año. “La educación debe ser una prioridad en nuestro país, porque lo es todo, por eso el próximo año la escolaridad será totalmente gratuita para nuestro niños”, dijo Campo al explicar que además se realizará un examen anual a los estudiantes con el propósito de evaluar las metodologías de enseñanza y detectar posibles debilidades en el sistema educativo. De acuerdo a esto, desde 2012 los alumnos de grados tercero y quinto de primaria, así como los estudiantes de noveno, además de los de undécimo deberán presentar las pruebas del Icfes, según lo divulgado durante el encuentro regional “Educación de calidad, el camino para la prosperidad”. “Con estas evaluaciones vamos a detectar en los niños dónde están los problemas de aprendizaje y con base en ello mirar qué metodología pueden adoptar los docentes para fortalecer las debilidades”, dijo. Según la funcionaria, este monitoreo que se hará cada 3 años a través de exámenes a los estudiantes permitirá reforzar el nivel de educación y evitar que se “sigan escapando errores en el aprendizaje de los niños”. Igualmente, el encuentro se acordaron las metas estratégicas en cada una de las regiones del país, propiciando que los actores regionales apropien e implementen, desde su perspectiva y entorno, las estrategias definidas en el Plan. Es una construcción encaminada a la realización del Foro Educativo Nacional que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre de 2011 en Bogotá y que tendrá como tema central el Plan Sectorial de Educación. A esta reunión por la calidad educativa asistieron cerca de 300 personas, entre alcaldes, gobernadores, candidatos a alcaldías y gobernaciones, secretarios de educación, docentes, directivos, agentes educativos, representantes estudiantiles, padres de familia, instituciones educativas y la comunidad en general. La próxima semana el Ministerio de Educación anunciará oficialmente ésta y otras iniciativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esto, de la Educacion gratuita para todos los grados de educacion preescola,basica primaria y media es lo mejor que ha podido anunciar la ministra de edcacion,Maria Fernanda Campo, pero no puede ser gratuita, si sigue con la politica de concesion de las escuelas, y ahi hay que estar muy pendiente de la educacion.
ResponderEliminar